viernes, 26 de septiembre de 2008

Antecedentes

Las computadoras afectan nuestras vidas. Utilizamos computadoras en nuestra vida diaria, la mayor parte del tiempo sin reconocer conscientemente que estamos haciéndolo. Las utilizamos en aplicaciones domésticas como microondas, televisión, vídeo casseteras o fuera de nuestras casas en máquinas para tarjetas de crédito.
El rápido incremento en performance de las computadoras junto al dramático decremento en tamaño y costo, dio como resultado una explosión de tecnología, generándose una larga variedad de aplicaciones que éstas pueden soportar.
Desde el inicio de la escritura de software, ha existido un conocimiento de la necesidad de herramientas automatizadas para ayudar al diseñador del software.
Inicialmente, la concentración estaba en herramientas de apoyo a programas como traductores, recopiladores, ensambladores, procesadores de macros, y montadores y cargadores.
Este conjunto de aplicaciones que pueden informatizarse, aumentó dramáticamente en un breve espacio de tiempo, causando una gran demanda por nuevo software a desarrollar. A medida que se escribía nuevo software, habían ya en existencia millones y millones de líneas de código que necesitaban se mantenidas y actualizadas.
Esto causó a la industria de las computadoras muchos problemas, no podía cubrir el incremento de la demanda con los métodos que se estaban usando. Esto fue reconocido como una crisis de software. Para superar este problema en el proceso de desarrollo de software, se introdujeron metodologías para intentar crear estándares de desarrollo.Hay también otra manera en la que la industria se ha ayudado a superar las dificultades de uso de esta tecnología disponible. La industria de computadoras ha desarrollado un soporte automatizado para el desarrollo y mantenimiento de software. Este es llamado Computer Aided Software Engineering (CASE).

No hay comentarios: